Nelson Santos y Carlos Martínez asisten a la primera asamblea de OSILICE
El alcalde y el concejal de Canteras de Porriño acompañaron a la directiva en esta primera reunión que congregó a más de 150 personas afectadas por la silicosis en el centro cultural municipal. Santos reiteró todo el apoyo y la colaboración del Concello.
Hernando Freiría contó su experiencia como afectado, a quien tuvieron que realizarle un trasplante de los dos pulmones a los 37 años después de haber trabajado 11 en las canteras.
O Porriño, 19 de junio de 2013
El alcalde del Concello de Porriño Nelson Santos y el concejal de Canteras, Carlos Martínez, acudían ayer a la primera asamblea de la Asociación de Afectados por la Enfermedad de la Silicosis “Osílice”. Ambos acompañaron a la directiva, encabezada por el presidente Serafín Ramilo y el vicepresidente Juan Carlos Giráldez, en esta reunión que congregó a más de 150 personas en el centro cultural municipal, acto al que también acudió el alcalde de Salceda de Caselas, Marcos Besada.
Santos alabó la iniciativa de poner en marcha este proyecto “una asociación que debía de haber nacido hace 30 años evitándose así gran parte de los problemas hoy existentes, sirviendo además de unión y de lugar al que pueda acudir cualquier persona afectada”. El alcalde reiteró “todo el apoyo y la colaboración del Concello con el fin último de conseguir una mejor calidad de vida de los afectados”, dando también especial importancia “a las medidas de prevención, tanto por parte del trabajador como de todas las personas implicadas, con la finalidad de evitar la enfermedad”, pues a pesar de que la silicosis es incurable e irreversible, sí es evitable.
Desde Osílice invitaron a todos los presentes a asociarse “por el bien común, creando conciencia de cara al futuro y luchando juntos por unos mismos objetivos”, que se centran sobre todo en dos puntos: la solicitud de una atención médica especializada para la zona y la adopción de medidas para resolver el drama de los afectados de primer grado que no tienen reconocido el derecho a una incapacidad permanente, presentándose como única opción abandonar el puesto de trabajo voluntariamente o ser despedidos por incapacidad sobrevenida.
Osílice nace con una labor fundamental de información y asesoramiento a las personas que padecen o están en riesgo de padecer dicha enfermedad, orientándolas a la hora de a dónde deben dirigirse tanto en el aspecto médico como legal.
Hernando Freiría, ejemplo de superación
Tras las explicaciones oportunas acerca de la naturaleza, funciones y objetivos de la asociación, la directiva de Osílice invitó a Hernando Freiría para que contara en público su experiencia como afectado por la silicosis, dando buen ejemplo de superación.
Este vecino de Mosende comenzó trabajando en las canteras con tan solo 20 años y a los 31 le diagnosticaron la enfermedad. Entonces, hace ahora 17 años, dejó de ejercer su profesión y comenzó un largo proceso de lucha, “un camino duro en el que lo pasé realmente mal, con tratamientos muy agresivos y muchísimas limitaciones debido a la falta de oxígeno, tantas que incluso tenía que dormir sentado”. A los 35 años los médicos vieron la necesidad de realizarle un implante de pulmón, por el que estuvo esperando durante dos años. Con 37 años fue intervenido en el hospital Juan Canalejo de A Coruña, transplantándole los dos pulmones; “una operación que duró 10 horas y en la que me abrieron de axila a axila, recibiendo luego 58 puntos”, explica.
Ahora Hernando tiene 48 años y lleva una vida normal, por ello animó a todos los presentes a “no quedarse de brazos cruzados y actuar de inmediato, porque la silicosis evoluciona día a día, sin pausa, pudiendo incluso despertar otras enfermedades”. Asimismo, destacó “la importancia de que exista ahora una asociación que vela por los intereses de los afectados, un pilar esencial de apoyo para los afectados a la hora de orientarse en los pasos a dar”.
Finalmente se abrió un turno de preguntas con la participación abierta del público y se citó para la próxima reunión, indicando dos puntos de información para todas las personas interesadas: la web www.osilice.es y el número de teléfono 698179148.